¿ Peine o Cepillo ?
Seguro que alguna vez os habéis preguntado qué es mejor, si el peine o el cepillo para el cabello.
Muchas tienen predilección por uno o por otro, dependiendo del tipo de cabello y de la costumbre desde pequeñas, pero resolvamos la duda y veamos cuál es más aconsejable :
El cabello que tiene una textura de normal a fina, puede peinarse con un peine de finas púas y también delicado mango de metal (cuando esté mojado), el cual se utiliza para separar el pelo en mechones, y sujetarlos antes de comenzar con el cepillado.
Las peinetas o peines verticales, son ideales para llevar a la playa o piscina, cuando necesitamos retocarnos el cabello y no tenemos un espejo a nuestro alcance. Las púas gruesas y separadas impiden que tiremos del pelo, dañándolo. Este tipo de peine es perfecto para todo tipo de pelo, y en especial si es largo y ondulado, porque ayuda a mantener el rizo natural.
Las peinetas o peines verticales, son ideales para llevar a la playa o piscina, cuando necesitamos retocarnos el cabello y no tenemos un espejo a nuestro alcance. Las púas gruesas y separadas impiden que tiremos del pelo, dañándolo. Este tipo de peine es perfecto para todo tipo de pelo, y en especial si es largo y ondulado, porque ayuda a mantener el rizo natural.
Los cepillos casi siempre son los encargados de definir el acabado del peinado, generalmente con la ayuda del secador. Los modelos más comunes son los redondos; sin embargo, para un acabado casual, los de forma rectangular o cuadrada, de cabeza de goma o caucho y cerdas de plástico duro, nylon o de mezcla de pelo natural de jabalí, se emplean para peinar en húmedo y con secador los cabellos largos, dando volúmen a la raíz y a las puntas.
Los cepillos redondos térmicos se utilizan para el brushing (cepillado) en cabellos mojados, ya que el cuerpo de metal conserva el calor fijando el peinado. Los de púas cortas, dan forma a las melenas cortas, y los que tienen las cerdas largas son ideales para cabellos medios y largos.
Los de madera y cerdas naturales, no maltratan tu cabello, como si puede hacerlo un uso excesivo de cepillos metálicos. Se aconsejan para cabellos rizados y/o indomables.
• Si utilizas un cepillo suave, causarás a tu cabello menos daño que con el peine, pero un cepillo rígido es perjudicial para el pelo. Los cepillos redondos térmicos se utilizan para el brushing (cepillado) en cabellos mojados, ya que el cuerpo de metal conserva el calor fijando el peinado. Los de púas cortas, dan forma a las melenas cortas, y los que tienen las cerdas largas son ideales para cabellos medios y largos.
Los de madera y cerdas naturales, no maltratan tu cabello, como si puede hacerlo un uso excesivo de cepillos metálicos. Se aconsejan para cabellos rizados y/o indomables.
• Para que sea un buen peine sus puntas deben ser redondeadas. Y los cepillos de nylon con puntas erizadas del mismo modo no son recomendados para el pelo.
• Tampoco debe cepillarse demasiado, porque se dañará considerablemente, así que la receta de las abuelas de cepillar cien veces el cabello por las noches para que este saludable hace más mal que bien.
• El peinarse hacia atrás es otra forma de maltratar el cabello, porque esto desordena las escamas de la cutícula y causa nudos que son difíciles de desenredar.
• Las cerdas finas son la mejor opción para peinar el cabello mojado y para hacerlo un poco más fino.
• Las cerdas anchas son la mejor opción para dar volumen y para definir los rizos.
Y recuerda:
Para conseguir un peinado perfecto no solamente es necesario el shampoo y la mascarilla adecuada para tu tipo de cabello, el no conseguir el resultado esperado al momento de peinarte, puede también tener su origen en una equivocada elección del peine o cepillo.
Y Tú .. ¿ Peine o Cepillo ?
Fuentes: Mujer Activa
Cuidado del Cabello.net
Imágenes: Google
Comentarios
Publicar un comentario