Bolsos que pesan 10 kg

Buenos días!

Vaya comienzo de semana más estresante, no he tenido ni un segundo para publicar nada, ni tan siquiera Facebook estaba tranquilo! 

Hoy os quiero hablar de bolsos pero no de los bolsos en sí si no de lo que provocan en nosotras. Seguro que más de una reconoce que su bolso pesa casi una tonelada y más de una vez se ha preguntado ¿ pero qué llevo que pesa tanto ?. A veces da la sensación de que hemos metido más cosas de las que necesitamos y otras que simplemente llevemos piedras para abultar, el caso es que cuando nos ponemos a limpiarlo de trastos que no necesitamos todos son útiles y no nos desprendemos de ninguno. En el caso de las madres trabajadoras es aún peor, casi podríamos llamarnos las " Mary Poppins " ya que no sólo llevamos lo que es necesario para nosotras mismas, en muchas ocasiones llevamos en él meriendas, papeles, medicinas y otras cosas que no " nos pertenecen " o no son realmente necesarias y luego nos quejamos de que pesa mucho y lo que es peor ... " vuélvete loca para encontrar algo " pero por si acaso es mejor que lo lleve.

Lo cierto es que por motivos familiares, personales o laborales, las mujeres se pasan muchas horas al día fuera de casa y tienden a llevar sus bolsos excesivamente cargados. Un peso que, en ocasiones, puede llegar a los 10 kg sin exagerar, afectando a la espalda y favoreciendo la aparición de molestias y dolores que, incluso, pueden afectar a la estructura ósea.

El tamaño, material, tipo de tiras, forma y el peso del bolso son los factores que más influyen en los dolores de espalda. Además, su uso continuado también puede afectar a otras partes del cuerpo como, por ejemplo, hombros, brazos y manos.

Ahora bien, existen diferentes tipos de bolsos que deben ser usados de manera diferente. En concreto, los bolsos grandes, los llamados Tote Bags, deben llevarse cada rato en un hombro, no hay que sobrecargarlos y hay que realizar ejercicios para movilizar el hombro o el codo de forma "suave".

Los bolsos cartera, es decir, los conocidos como Satchel, provocan que el peso caiga sobre el hombro y, por consiguiente, la mano se sobrecargue. Por ello, se recomienda que, en el caso en el que se lleve en el antebrazo, se tenga especial cuidado con el codo dado que,  la sobrecarga puede provocar un episodio de "epicondilitis". En este caso, es aconsejable llevarlos con muy poco peso y cambiarlos de brazo cada cierto tiempo.

Otro tipo de bolsos son los de estilo bandolera, los cuales, deben tener el asa ancha y acolchada y estar pegados al cuerpo, sin balanceos. Es el mejor bolso para evitar dolores de espalda, siempre y cuando no pese una barbaridad.

Asimismo, aquellos que son pequeños, los llamados Clutch, y aunque a penas pesen, son necesarios cambiarlos de mano cada 10 o 15 minutos con el fin de no forzar demasiado las articulaciones. Finalmente, si lo que llevas en el bolso es a tu bebé, evita que el portabebés esté fabricado con fibras sintéticas porque su contacto con la piel pueden producir reacciones alérgicas en el pequeño. No deberías andar más de quince minutos sin parar a descansar.
Por todo ello, es importante que las mujeres opten por llevar bolsos pequeños, eviten que el peso sea superior a un kilogramo y, en el caso en el que sea necesario llevar una alta carga, utilicen mochilas centradas y sujetas a la espalda.

Pero en todo esto hay un gran problema, bueno diría que varios:
  1. Las mochilas no son lo más estiloso del mundo que digamos, por lo que llevar una mochila cuando vamos vestidas de oficina o muy formales no pega ni con cola, ésto nos obliga a llevar un bolso grande colgado del hombro o el antebrazo.
  2. Un bolso pequeño es muy bonito y para según que ocasiones resulta práctico pero seamos sinceras, en un bolso que no cabe más de 1kg nos limitamos a echar lo justo: Monedero, móvil, llaves, funda de gafas de sol, gafas de " ver " quien las lleve y poco más, no es suficiente.
  3. En el caso de llevar mochila hay algo de lo que los expertos en salud ósea no han pensado, somos mujeres, si llevamos un bolso grande o mochila es inevitable que como más espacio tenga más cosas le vamos a poner, aunque no sean necesarias, pero como hay espacio hay que llenarlo, " no voy a llevar un bolso grande vacío , queda feísimo, además, por si acaso lo llevo ya que me cabe ".

Pues bien, ésto es muy útil, todas sabemos que los bolsos que solemos llevar pesan dos toneladas y media, en ocasiones te acaba doliendo el hombro y no sabes dónde meter el bolso, pero como sucede también con los zapatos ya sabemos que los tacones son horribles para la salud y aún así los siguen llevando, cada vez más altos si cabe, así que chicas... si lleváis bolsos grandes y con mucho peso y no hay alternativa posible lo mejor es que cambiéis de bolso habitualmente, cambiar el hombro, mano o brazo cada poco tiempo para igualar el esfuerzo en ambos lados del cuerpo porque igual que hacemos con los zapatos, nos los cambiamos según la actividad que hagamos  hay procurar no fastidiar demasiado nuestros pies y nuestra espalda.

Feliz miércoles!


¿ Y tú, llevas mucho peso en el bolso ?

Fuente informativa: Cuatro
Imágenes: Google

Comentarios

Entradas populares