Decoración de árboles de Navidad

Aunque en este blog no hablo de decoración nunca hoy me gustaría hablar de ello, aunque sólo sea por una vez.


La Navidad es sin duda mi época del año preferida, me gusta cuidar los detalles y creo que una buena decoración dice mucho de cada hogar, hay que tener en cuenta y elegir bien los colores que se van a utilizar, qué tipo de ornamentación compraremos y qué estilo le queremos dar a cada rincón. Uno de los elementos más importantes de todos es el árbol de Navidad, que, en algunos casos son auténticas obras de arte, elegantes, estudiadas y con mucho gusto y originalidad y en otras son auténticos desastres, para que esto no ocurra voy a daros unas cuantas pautas de cómo decorar un árbol de Navidad basándome en 3 colores básicos de árboles, verde, blanco y negro y qué colores son los más adecuados para cada uno de ellos.

Empezamos por el verde, el clásico de siempre.
Lo más importante a la hora de decorar el árbol de Navidad verde es tener bien claro lo que queremos antes de ponernos a decorarlo. Por ello, el primer paso será pensar en el estilo que queremos darle. Hay multitud de posibilidades a la hora de decorar el árbol de Navidad: sencillos, recargados, con un solo color, con varios colores, solo con adornos tipo bolas, mezclar diferentes adornos, con adornos caseros o hechos a mano, etc. Lo importante es seguir una línea o estilo y realizar la decoración centrándonos en ella.


Una vez tengamos pensado cómo será la decoración, pondremos las luces. La manera más recomendada para colocar las luces es empezando del tronco e ir subiendo hacía la parte superiordando vueltas sobre el árbol. De esta manera lograremos enrollar todo el árbol con las luces. 
Por último, llegará el momento de colocar todos los adornos. 
En cuanto al árbol verde no hay problemas de colores, el clásico con este árbol suele ser el rojo tanto en color único predominante como mezclado con los otros tres clásicos,el dorado o el plateado y blanco.
También podemos decorarlo con azul, rosas, lilasprácticamente cualquier color excepto el verde, ya que es el único color que no destaca precisamente por que el fondo es del mismo color.


Lo más importante es que no estén unos encima de otros y que estén medianamente ordenados. Además, se recomienda empezar a adornar el árbol con los adornos más importantes y colocarlos en las zonas que más se ven. Junto a ellos, y de manera ordenada se colocarán adornos más pequeños para no quitarles protagonismo a los más llamativos.
Si queremos darle profundidad al árbol, se pueden colocar adornos más pequeños cerca del tronco. Y para acabar, hay que colocar el adorno más importante en la zona más alta del árbol: una estrella, un lazo, etc. 

El Blanco:

Decorar un árbol de Navidad blanco puede resultar complicado. 
Los árboles de Navidad de color blanco son más originales y elegantes que los árboles verdes clásicos. El blanco combina casi con todo y da luz al salón o estancia donde se coloque, si eliges bien los complementos y colores. Para un resultado perfecto apunta estos consejos de decoración:

Luces con cable blanco.
El color del cable debe ser del mismo que el del propio árbol para camuflarse con las ramas y que tan sólo se aprecien las luces. Por eso, mientras en los árboles clásicos el cable es verde, para estos elegantes árboles debe ser blanco. No exageres con el número de luces, se trata de crear puntos que iluminen los complementos navideños.


Colores
El blanco combina con practicamente todo pero debes crear una combinación que no esté recargada ni resulte aburrida. Para ello, no elijas más de 3 colores diferentes y deben combinar bien entre sí, por ejemplo, rojo con dorado y plata o verde con plata.
Las tonalidades doradas y marrones también van muy bien con este color.

Si quieres un estilo sobrio pon todos los complementos en un único color, mejor opta por una tonalidad primaria (rojo, azul, amarillo). Para que no resulte aburrido puedes jugar con los tonos, más suaves o intensos, y con adornos en el mismo color lisos y estampados.
Si por lo contrario lo quieres hacer monocromático, opta por blancos y plateados, con texturas brillantes, mates y purpurinas.


Complementos de diferentes tamaños
Rompe la armonía del color jugando con diferentes texturas o tamaños: bolas grandes con muñecos pequeños, suave espumillón con una sólida estrella en el borde del árbol...


Estancia acorde
De nada vale un precioso árbol blanco adornado con bonitos complementos si el resto de la estancia no está acorde. Por ejemplo, si te decides por bolas y espumillón dorado para tu árbol blanco los platos, posavelas y detalles de oro le irán genial.

En Negro:

El árbol de Navidad negro es una alternativa de moda para el tradicional árbol artificial verde. Considerado por algunos como una opción exclusiva y personalizada, su color negro permite crear una apariencia dramática que rebosa de estilo. Aunque no es tan elegido por las familias como muchos otros estilos de árboles, es una pieza que puede añadir interés a tus decoraciones navideñas. 

En cuanto a su decoración permite menos variedad de colores, ya que el negro es un color más sobrio y elegante, por este motivo los colores elegidos deben ser llamativos pero no por ello deben ser los clásicos como el rojo.
Una de las opciones es decorarlo con una apariencia de "esmoquin" en blanco y negro. Decóralo con luces blancas y negras y agrégale lazos con forma de moño en los extremos de las ramas. Cuelga cintas  entre los moños para crear una cascada de bandas que baje del árbol. Añade más brillo al colgar adornos redondos de purpurina o cristal que reflejen la luz. Puedes completar la decoración con un pie de árbol en forma de esmoquin.

Otra opción puede ser la cierta semejanza al anochecer, un árbol negrodecorado en azul profundo crea un ambiente elegante y apacible en cualquier sala de estar o dormitorio. Envuélvelo con luces azul oscuras y decora sus ramas con adornos azul brillante. Agrega algunos objetos relacionados con el tema, en forma de estrella o luna y, en la punta, coloca una deslumbrante estrella azul. Para terminar, agrega un pie de árbol y regalos envueltos en el mismo color.
Por otra parte, los colores neón están muy de moda en esta temporada por lo que también podemos incluirlos en la decoración del árbol de Navidad negro. Estos le darán una imagen más divertida y juvenil, aunque por supuesto mucho más informal que las propuestas anteriores. Seria ideal colocarlo en un rincón oscuro para que sean los adornos neón los que más se destaquen. 


 Otra opción, es utilizar colores intensos como el fucsia, celeste o verde claro. No recomendamos utilizar los tres juntos, pero si seleccionar uno y combinarlo con blanco y plateado para poder armar una decoración sumamente atractiva.
En el último caso de que decidas una monocromía lo mejor es optar por, al igual que con el blanco, tonalidades negras con detalles brillantes y mates y algunas purpurinas, añadiendo detalles de cristal para dar luz y destacar el resto que haya a su alrededor.

Otros colores:


Existen árboles de Navidad de muchos colores, rojos, azules, rosas, naranjas, dorados... todos ellos deben seguir el mismo patrón que el resto a la hora de poner los objetos decorativos con la excepción de que en el caso de algunos colores de árbol tienen ciertas restricciones en cuanto a colores de adornos y algunos de ellos se bastan por si solos y con sus luces, por ejemplo, los árboles de color azul son ideales para los adornos de color blanco, plateados y de tonalidades azules más claras o más oscuras y lo mismo sucede con las luces, se pueden poner blancas o azules.


Los árboles rosas tienen las mismas premisas, sus adornos ideales son en tonalidades rosas, moradas, lilas, doradas, blancas y plateadas y sus luces blancas y con este mismo patrón podemos decorar cualquier árbol de otro color que no sea muy habitual, en el caso de que no queramos seguir una misma gama de colores lo que podemos optar es un color inverso al del árbol, por ejemplo, en árboles naranjas, colores amarillos e incluso rojos. 
Hay que tener en cuenta que el blanco y el plateado, excepcionando en los árboles blancos siempre serán colores inversos que iluminan de forma natural y sin luces el árbol.

Imágenes: Google

Comentarios

Entradas populares