Cómo acudir a un evento familiar correctamente
Llega la época de las bodas, comuniones y bautizos. Con ésto nos surgen las dudas de cómo acudir vestida sin ser demasiado clásica y tampoco destacar por encima de nadie, menos aún si se trata de una boda. Hoy vamos a ver que pautas hay que seguir para acudir a un evento familiar como una boda o comunión.
Bodas:
El vestuario para una boda es motivo de controversias. Hay muchas personas que quieren destacar incluso por encima de los protagonistas del día, los novios. Para ir bien vestidos a una boda, lo primero que debemos tener en cuenta es lo que pone la invitación. Si hace referencia al vestuario, tomar nota. Si no hace referencia al vestuario de forma expresa, entonces hay que mirar en qué época del año tiene lugar la celebración, a qué hora y en qué lugar. Todos estos datos nos ponen en "antecedentes" sobre el vestuario que debemos elegir para ir vestidos de forma correcta, elegante y adecuada.
¡Aún hay algo más! Es el día de los novios. No tratemos de hacerles sombra. No hay que ser tan osados de querer aparentar más que los propios novios, de llamar la atención tanto que las miradas se centren en nosotros y no en los novios. Eso es de mala educación y un detalle que dice muy poco de quien actúa de esta manera.
Vamos con las normas generales para todas las bodas que, exceptuando que los novios den carta blanca en todos los aspectos y sea una boda muy informal, es mejor seguir:
Si la boda es de noche ya podéis elegir entre el largo y el corto y colores más oscuros. Lo bueno que tiene la opción corta es que podréis usar el traje en más eventos, siempre y cuando no coincidas con la misma gente. Pamelas prohibidas, tocados valen, pero pequeños. Por supuesto, los pantalones siguen siendo una opción súper plausible y acertada.
Otras dudas:
-Las que quieran llevar guantes mejor llevarlos largos si la manga es corta o no tienes y es una boda de NOCHE. Si la manga es francesa y la boda es de DÍA, cortos.
- No hace falta conjuntarlo todo, podéis llevar el vestido verde con el clutch amarillo y los zapatos turquesa.
-Si tu vestido ya es demasiado llamativo en sí mismo (tricolor o con estampado) lo mejor es optar por zapatos, cartera o tocado en colores neutros.
-Nada de pasarse con los complementos. Ir sencillas siempre será un acierto.
-Para las más bajitas, si no os veis con el largo ni lo penséis. Corto es siempre una buena opción.
-Muy importante es llevar unos tacones cómodos toda la boda antes que llevar un taconazo imposible y acabar plana, acabando con la magia del traje.
La celebración de los bautizos y comuniones significa celebrar un acto social y religioso en el que hay determinadas normas que respetar en cuanto a protocolo ya que siempre se celebrará en la iglesia y de día. Por lo que no hay que resaltar demasiado que el bautizo no requiere tanta parafernalia como una boda, por lo que los atuendos de los invitados deberán ser correctos.
Por duro que suene, incluso en los funerales se requiere un mínimo de compostura, las normas de etiqueta en este caso van dirigidas a los que se ponen en contacto con la familia afectada. A diferencia de las bodas y comuniones/bautizos, todo el mundo sabe qué color es el más adecuado para acudir a un funeral, por esto mismo es importante saber cómo acudir correctamente no sólo en funerales si no también en el resto de eventos.
Hay que recordar que es una reunión de obligada asistencia, nadie podrá rechazar asistir a un funeral cuando ha sido invitado, a no ser, por supuesto, por una causa de fuerza mayor.
Bodas:
El vestuario para una boda es motivo de controversias. Hay muchas personas que quieren destacar incluso por encima de los protagonistas del día, los novios. Para ir bien vestidos a una boda, lo primero que debemos tener en cuenta es lo que pone la invitación. Si hace referencia al vestuario, tomar nota. Si no hace referencia al vestuario de forma expresa, entonces hay que mirar en qué época del año tiene lugar la celebración, a qué hora y en qué lugar. Todos estos datos nos ponen en "antecedentes" sobre el vestuario que debemos elegir para ir vestidos de forma correcta, elegante y adecuada.
3 ejemplos de cómo vestir para una boda de día |
¡Aún hay algo más! Es el día de los novios. No tratemos de hacerles sombra. No hay que ser tan osados de querer aparentar más que los propios novios, de llamar la atención tanto que las miradas se centren en nosotros y no en los novios. Eso es de mala educación y un detalle que dice muy poco de quien actúa de esta manera.
2 Ejemplos de cómo aplicar los colores claros, NO al negro completo y NO al blanco/crudo completo |
Vamos con las normas generales para todas las bodas que, exceptuando que los novios den carta blanca en todos los aspectos y sea una boda muy informal, es mejor seguir:
- Dejando a un lado las tradiciones de no vestir de blanco, reservando este color para la novia, no vestir de negro, por su relación con el luto, sobretodo durante el día. Y no vestir de colores chillones o llamativos, para no llamar la atención en exceso. Es posible vestir de blanco o de negro, pero no uniformes. Hay que romper esa uniformidad del blanco o del negro con detalles de color y que den contraste al vestuario.
- Si hay ceremonia religiosa, cuidado con los escotes y las espaldas descubiertas. Hay que tener un poco de respeto y cubrir ligeramente estos descotes con un simple chal, echarpe, mantón, etc. Aunque después de la ceremonia queramos lucir escotes, la iglesia no es un sitio para lucir "el cuerpo desnudo".
- Los tacones altos, pero de una medida acorde a la hora del día y la estatura de la mujer. Las bodas de día suelen durar menos que las de noche y es probable que puedas aguantar mejor con un tacón alto. Algunas personas no van en tacones, van "asomadas" en sus zapatos por la altura del tacón que llevan. Recuerda también que a lo largo de la fiesta tus pies te agradecerán que el tacón no sea excesivo, en cuyo caso se prevenida y guarda un par de planos o de tacón bajo .
- Los complementos, como el vestido, discretos, pero elegantes. Cuidado con las plumas, los brocados, los encajes, las flores ... y todo un festival de complementos que pueden no ser muy adecuados para una boda.
- Los hombres, tampoco deben exagerar su vestuario con novedades que la moda trata de imponer y que no quedan bien a la mayoría de las personas. Es posible dar un toque moderno o vanguardista al vestuario, pero sin llegar al esperpento.
Si la boda es de día nada de ir de largo ni de negro, eso queda reservado para la novia y la madrina y para bodas de noche. Lo que si podréis llevar es pamela y tocado. Para las más arriesgadas está permitido ir con mono o traje chaqueta con pantalón. Intenta ir sencilla, nada de brillos o lentejuelas, dejemos eso para fiestas de noche.
3 ejemplos de cómo vestir de largo para una boda nocturna |
Si la boda es de noche ya podéis elegir entre el largo y el corto y colores más oscuros. Lo bueno que tiene la opción corta es que podréis usar el traje en más eventos, siempre y cuando no coincidas con la misma gente. Pamelas prohibidas, tocados valen, pero pequeños. Por supuesto, los pantalones siguen siendo una opción súper plausible y acertada.
Otras dudas:
-Las que quieran llevar guantes mejor llevarlos largos si la manga es corta o no tienes y es una boda de NOCHE. Si la manga es francesa y la boda es de DÍA, cortos.
- No hace falta conjuntarlo todo, podéis llevar el vestido verde con el clutch amarillo y los zapatos turquesa.
-Si tu vestido ya es demasiado llamativo en sí mismo (tricolor o con estampado) lo mejor es optar por zapatos, cartera o tocado en colores neutros.
-Nada de pasarse con los complementos. Ir sencillas siempre será un acierto.
-Para las más bajitas, si no os veis con el largo ni lo penséis. Corto es siempre una buena opción.
-Muy importante es llevar unos tacones cómodos toda la boda antes que llevar un taconazo imposible y acabar plana, acabando con la magia del traje.
Bautizos y Comuniones:
Nada de trajes de noche, brillantinas o trajes largos y mucho menos negro. Lo mejor es ir vestida de corto / midi, sin llamar demasiado la atención intentando evitar colores estridentes y estampados imposibles. Se trata de la misma pauta que la de una boda de día pero incluso más sencillo si cabe.
Que los hombres se vistan con traje oscuro es válido, pero nunca con esmoquin.
Las reglas del bautizo sirven para la comunión. Tener en cuenta que es una fiesta de día y que no es una boda.
Que los hombres se vistan con traje oscuro es válido, pero nunca con esmoquin.
Las reglas del bautizo sirven para la comunión. Tener en cuenta que es una fiesta de día y que no es una boda.
Funerales:
Hay que recordar que es una reunión de obligada asistencia, nadie podrá rechazar asistir a un funeral cuando ha sido invitado, a no ser, por supuesto, por una causa de fuerza mayor.
- La manera de vestir a veces tiende a confusión. No es necesario asistir de luto riguroso, pero no será admisible, nunca ir con colores llamativos como el rosa fuerte o el rojo o con vestidos de escote o minifaldas. En la discreción está la clave.
Notas: estas pautas son generales y aplicables a todos los eventos, lógicamente en las bodas las pautas pueden aplicarse de diferentes maneras siempre y cuando los novios no requieran nada especial respecto al vestuario y den carta blanca sin importar el aspecto que lleves, de lo contrario hay que respetar el deseo de los novios y seguir lo comedido. Si no sabes qué tipo de boda será es mejor que optes por ser sencilla y aplicar las pautas que hemos mencionado.
Comentarios
Publicar un comentario