Los famosos batidos verdes " Green Smoothies "
No paro de ver que las celebrities cada vez más están poniendo de " moda " los batidos conocidos como " green smoothies " o " batidos verdes " y todo tipo de bebidas nutritivas y " antiox ", y ni corta ni perezosa ( y por que me puede la curiosidad ) me puse a investigar qué son realmente y para qué sirven.
Un batido verde consiste en batir hojas verdes + fruta + agua.
Estos batidos verdes, creados por Victoria Boutenko, contienen una mezcla de verduras de hoja verde y frutas con múltiples propiedades nutritivas y beneficiosas para la salud: antiinflamatorias, aporte de hierro, mejoran la circulación sanguínea, ayudan a eliminar toxinas e incluso aportan ventajas para el aspecto de la piel. De hecho, uno de estos batidos se ha bautizado como “batido iluminador” por la mejoría en el aspecto de nuestra piel tras consumirlo.
Además de la cantidad ingerida, que en un solo vaso de batido puede ser mucho mayor al ingerido en una ensalada, el mero hecho de la trituración hace que se liberen nutrientes que a través de la digestión pasarían de largo por nuestro tubo digestivo.
Si eres de l@s que la verdura mejor " dejarla para otro día " quizás esta manera de tomar verde sea una buena solución a la carencia de hojas y productos verdes de tu dieta.
Al principio pon 60% fruta y 40% hojas verdes aproximadamente, hasta que te acostumbres al sabor y poco a poco ir hacia más hojas verdes y menos fruta ( 60% hojas verdes y 40% fruta o 80% hojas verdes y 20% fruta – dale un gran regalo a tu cuerpo y que todo sea ecológico).
Hay muchos tipos de hojas verdes: espinacas, hojas de remolacha, hojas de zanahoria, lechuga de todo tipo (evita la iceberg que no tiene casi nutrientes), acelgas, hoja del apio, endivias, perejil, cilantro, hoja de la coliflor, col rizada, berza y muchas más… busca ojas verdes obscuras…
“Hojas verdes” no se refiere a a verduras como el brócoli, la coliflor, el calabacín etc… ni a frutas no ducles como el tomate y el pimiento.
El mezclar hojas verdes con frutas respeta las reglas de combinación de alimentos ya que las hojas verdes no contienen almidones.
Hay muchos tipos de hojas verdes: espinacas, hojas de remolacha, hojas de zanahoria, lechuga de todo tipo (evita la iceberg que no tiene casi nutrientes), acelgas, hoja del apio, endivias, perejil, cilantro, hoja de la coliflor, col rizada, berza y muchas más… busca ojas verdes obscuras…
“Hojas verdes” no se refiere a a verduras como el brócoli, la coliflor, el calabacín etc… ni a frutas no ducles como el tomate y el pimiento.
El mezclar hojas verdes con frutas respeta las reglas de combinación de alimentos ya que las hojas verdes no contienen almidones.
Reglas de Oro de los Batidos Verdes:
Qué tu batido te sepa DELICIOSO: Si no es así, prueba con otras combinaciones de hoja verde y/o añade más fruta. También puedes añadir endulcorantes sanos como dátiles, pásas o stevia.
Tal vez te preguntes por qué esto es una regla… si los batidos te saben deliciosos lo más probable es que los conviertas en un hábito y así estarás incluyendo con más frecuencia grandes cantidades de hojas verdes en tu dieta .
Variar el tipo de hojas verdes: es muy importante variar las hojas verdes con las que haces tus batidos pues además de que cada hoja verde tiene un aporte particular, si no varías el tipo de hojas verdes que consumes, se puede producir la sensación de “pocas ganas” de tomar un batido. Es la manera del cuerpo de decirnos “de esta hoja verde ya tuve bastante”.
Algunas combinaciones te gustarán más que otras, cada persona es un mundo, hay que dejar que tu cuerpo te indique que “le va bien”.
Estas son algunas de nuestras combinaciones favoritas:
- Melocotón, nectarina, lechuga y perejil.
- Fresas con lechuga
- Sandía con lechuga
- Melón con perejil
- Plátanos con espinacas
- Kiwi con espinacas
- Uvas con canónigos
- Melón con hojas de zanahoria
- Fresas, naranja y lechuga
- Fresas, cerezas y hojas de remolacha
- Kiwis, peras y espinacas
- Manzanas, peras, apio y perejil
- Mangos, naranjas con lechuga y hojas de rabanitos
- Melocotones, nectarinas, lechuga y berza
- Mangos, plátanos, lechuga y berros
- Plátanos, fresas y espinaca
- Papaya, fresas y cilantro
- Piña con pepino y lechuga
RECETAS
Estas recetas provienen del los libros de Victoria Boutenko: Green for Life / Green Smoothie Revolution / 12 Steps to Raw Food
Pera-Acelga-Menta
4 peras maduras
5 hojas grandes de acelga
Hojitas de menta
2 T. agua
Mango – Perejil
2 mangos grandes (pelados)
1 manojo perejil
2 T. agua
Dulce y Agridulce
6 a 8 hojas de lechuga roja
4 albaricoques
1 plátano
¼ T. mora azul (arándanos)
2 T. agua
Batido con leche de almendras: Otra opción a la que se le añade esta bebida tan nutritiva que ayuda a endulzar la mezcla y además con alto contenido en proteínas.
- Un vaso de leche de almendras
-Un trozo de aguacate maduro
- Medio plátano (puedes congelarlo previamente para que el resultado sea como un granizado)
- Hojas de espinaca.
Recuerda que las recetas de batidos son sólo sugerencias, ¡hay que encontrar las combinaciones y cantidades que te gusten a ti!
Fuente ppal: lógicaecológica/Lifestyle
Imágenes: Google
Comentarios
Publicar un comentario