Pecas... naturales?

Ocurre con todas las mujeres. Las que tienen el pelo liso quieren tenerlo rizado y utilizan productos y herramientas de peinado para rizarlo. Las que lo tienen rizado echan mano de la plancha y productos de alisado para poder lucir la melena lisa. Cuando somos morenas queremos ser rubias o pelirrojas y a la inversa, si tenemos el pelo corto lo queremos tener largo ... los ojos azules se pueden conseguir mediante lentillas si nuestro iris natural es más oscuro...


También ocurre con la piel. La piel se broncea más o menos según nuestra tez, algunas mujeres al broncearse aumentan la cantidad de pecas naturales y otras no. Quien las tiene, a menudo busca hacerlas pasar desapercibidas. Y quien no las tiene, busca crearlas porque son "monas" y tienen un aura capaz de rejuvenecer cualquier rostro. Esas pequeñas manchas de la piel que se forman por acumulación de la melanina suelen proliferar en tipologías de piel muy claras, y aunque tienen predisposición genética, una exposición prolongada al sol puede hacer que se multipliquen e incluso que se vuelvan más oscuras.


Algunas mujeres y celebrities poseen la archiconocida peca del labio que resulta tan sexy y otras ya utilizaron y utilizan lápices para crear una peca en un lateral del labio o cara, pero ésta no podía extenderse al resto del rostro ni parecerse a las pecas más naturales.

Gisele Bündchen
En todos los casos, el estigma que tenían las pecas ha desaparecido y el canon de belleza ya no es tan estricto como el que sometía la piel de las damas del pasado. Ahora, las pecas, se lucen .
Pero... ¿ a dónde quiero ir a parar ?
Pues bien, si tenemos cosmética para cambiar de color y forma nuestro cabello y podemos cambiar el color del iris de nuestros ojos para sentirnos más guapas ¿ por qué no darle otra apariencia también a nuestra tez ?


De hecho, ya lo hacemos con el maquillaje, pero para imitar una piel marcada por el sol, es decir, con una proliferación de pecas naturales, la herramienta más usada suele ser un lápiz de cejas marrón, y aunque ya a comienzos de este año &Other stories sacó un lápiz específico para dibujar pecas, Topshop también promete revolucionar el mercado porque este mes de julio lanza su Freckles Pencil.


¿Qué tiene de novedoso? Mientras que el de &Other Stories consta de dos puntas de color diferente, el de Topshop aúna ambos colores en la misma punta para un resultado mucho más homogéneo y natural.

Hannay Murray, beauty consultant de Topshop, ideó este lápiz tras el desfile primavera-verano 2014 de la firma. Para crear un look de pecas mucho más natural y evitar un resultado artificial, lo que hacía Murray era difuminar dos tonos de lápiz muy similares al color de la melanina. Y pensó, ¿por qué no crear una única peca con dos pigmentos para un resultado mucho más natural?

Para conseguir un efecto natural, deben aplicarse en puntos a ambos lados de la nariz, sobre el puente nasal y no más allá de las manzanas de las mejillas. Después se presiona ligeramente los puntos con la yema de los dedos para difuminarlos ligeramente y se sella con polvos y se da un toque de colorete.

Emma Stone
A la hora de dibujar las pecas hay que seguir unas normas básicas, sobre todo teniendo en cuenta la forma de la cara. Aquellas personas con cara redonda deben esparcir las pecas en aquellas zonas de la cara donde les da el sol, comenzando por el puente nasal, donde las pecas serán más densas, y continuando a ambos lados de la nariz hasta las mejillas, donde estarán más dispersas. Además, deben aplicar unas pocas alrededor del labio inferior y por la frente.

Para aquellas personas que tengan la cara en forma de corazón, lo mejor es dibujarlas con un toque levísimo en la parte de arriba de la nariz y a través de las mejillas, mientras que los rostros ovalados llevan pecas más densas en el puente de la nariz y directamente bajo los ojos, con pecas algo más escasas hacia los pómulos.

En cambio, los rostros con forma cuadrada deben concentrar las pecas alrededor de la nariz y esparcirlas a través de las mejillas, reduciendo la cantidad a medida que nos acercamos a la línea del pelo y a lo largo de la frente.

Emma Watson
Ante todo, lo que prima es la naturalidad. Las pecas son mates (si optas por otros lápices, olvídate de acabados con brillo) asimétricas y de diferente color.

Así que ya sabéis chicas, si no tenéis pecas pero os gustaría tenerlas y vuestro look va acorde con ellas, es decir, lleváis el cabello pelirrojo, castaño o rubio, podéis hacéroslas vosotras mismas y cerrar con ellas una apariencia pelirroja o de tez clara mucho más creíble y natural .
Recuerda que por norma general las personas de tez clara y cabellos claros son las que tienden a tener pecas, por lo tanto, si eres morena y tu tez es más oscura quizás las pecas no resulten tan naturales como debieran y sobretodo, recuerda dónde las ubicas cada vez, de lo contrario, si cada vez que " te pones pecas " están en un lugar completamente distinto al anterior levantarás sospechas!

Fuente ppal: Smoda/Vogue
Imágenes: Google

Comentarios

Entradas populares