Tendencia Alpina


"Cuando la amenaza de una ola de frío polar se cierne sobre nosotros, el único recurso útil para sobrevivir es abrigarse."

A pesar de que todas conocemos esta tendencia, por norma general llevamos este tipo de atuendos en ocasiones de mucho frío, como salidas a la montaña o en nuestro tiempo libre ya que este tipo de indumentaria se asocia más con un estilo más casual o deportivo que con ir a trabajar a la oficina. Pero cada vez más, las prendas y complementos con dibujo y tendencia alpina se abren paso a looks los diarios.

Benetton 39,95€

Quizás uno de los motivos sea que en muchos lugares del territorio español no tenemos absolutamente ninguna necesidad de viajar a lugares lejanos donde la nieve sea la protagonista para comenzar el nuevo año recurriendo a la tendencia alpina más gélidabien sea por que suelen ser más gruesos y por lo tanto más calentitos que el resto de abrigos o jerséis más " formales " o " de vestir " o por que simplemente hemos dejado atrás el tópico de " lo deportivo o casual es sólo para el tiempo libre " y lo hemos adaptado a nuestra vida diaria como una prenda más con la que abrigarnos sin que nuestra imagen sea del todo deportiva.

Desfile otoño/invierno 14-15 Tommy Hilfiger 

De hecho, uno de los estilismos del desfile otoño-invierno 2014/2015 de Tommy Hilfiger lucía esta tendencia. La cuestión no está en que parezca que por ponerte un jersey o un complemento de tendencia alpina todo tu atuendo se vea representado por la misma.

Todas llevamos gorritos en invierno, en su mayoría todos ellos son de lana gruesa y con dibujo muy montañero, que es lo que identifica este tipo de prendas: estrellas de hielo, cenefas, renos, cuellos de borreguito, etc. Pero por norma general, no solíamos mezclar tantas prendas de una misma tendencia ( Jerséis, gorro, abrigo, botas ) ya que en su conjunto podía parecer que fuéramos a la montaña; por eso ahora esta tendencia gira la balanza y nos ofrece prendas mucho más versátiles que podemos combinar sin miedo a parecer una leñadora del norte de Canadá o que acabemos de bajar de Baqueira esquiando.

Massimo Dutti

En lugar de tendencia alpina, podríamos llamarle ( y así es como le llaman ) " Après Ski ", es decir, " después de esquiar " , este tipo de tendencia de lo que trata es de que tu look se convierta en algo muy urbano pero con un claro aire alpino como si de una tarde de esquí se tratara en las pistas de Aspen, Saint Moritz o Baqueira, volvemos a la estética invernal con jerséis con isle print de estética alpina, bolsos cálidos con estampados en lana, bolsos, bufandas y guantes de punto grueso.

Cárdigan con dibujo alpino en lugar del clásico cárdigan liso. De Odd Molly (210 €)

Los chaquetones se vuelven oversize. Bien grandes para poder combinarlos con jerséis gordos pero, además, para poder hacerse fuerte de cara al frío en su interior. El borrego también se posiciona como material estrella así como el pelo, a poder ser sintético siempre. Abrigados, sí, de la cabeza a los pies con gorritos de lana con borla, divertidos y simpáticos. Si te apetece apostar por otra de las tendencias apúntate a la capa o mantón, una reminiscencia súper 70’s que vuelve con más fuerza que nunca.

Desigual 89€

Como ya he dicho al principio, este tipo de atuendos no son nada nuevos y todas lo conocemos como algo muy normal en esta época del año tan fría, pero si nos paramos a pensar, realmente este tipo de looks son más propios, como ya he comentado, de nuestro tiempo libre, ya que la tendencia es ir a trabajar con prendas mucho más formales, de poco estampado y con tejidos mucho más lisos que con un jersey de claros motivos alpinos con zigzag en el pecho, colores diversos y ochos, por eso se re-adapta para que las prendas no sean tan puramente alpinas y podamos combinarlas de manera que todo en conjunto dé una sensación menos deportiva.

Cambios notables

Accessorize 19€
Becksondergaard 86€ 

Los guantes, el clásico guante de piel que tan elegante resulta ( y también calentito ) o el de punto ( que realmente no sé vosotras, pero para mi no calienta nada ) dejando atrás el más deportivo guante térmico mucho más deportivo ( tipo Decathlon de Polartec, etc ) se transforma en manopla de lana gruesa que, a diferencia de los clásicos guantes y además de que no disponemos de dedos, mantienen mucho más tiempo el calor en las manos ya que precisamente por no tener dedos, el contacto entre la piel es constante y el frío no circula entre los huecos. Y si no lo tenéis claro, preguntarle a los esquimales, ellos lo saben bien: un par de manoplas son la pareja ideal para el invierno.

Asos
Las bufandas y gorros también sufren un cambio más radical cuando optamos por esta tendencia. En lugar de clásicos tejidos finos, de punto o con poco dibujo y gorros o bufandas sin borlas ni flecos, éstas toman forma más gruesa, de punto mucho más grueso y con dibujo alpino a los que les añaden lo que les falta al resto: borlas y flecos y algún que otro zig zag y renos ( de las que tengo que decir, empiezan a ser muy habituales entre las transeúntes ).



Lo mejor y para ir empezando, si quieres lucir esta tendencia sin ir al completo de alpinista, combínalo con vaqueros o minis o hazte con un vestido de esta tendencia. Para contrarrestar ponte botines de tacón y suma otras tendencias al estilo alpino: animal print, cuero o charol.

Sin duda un estilo de lo más navideño y calentito y que nunca pasa de moda. Vale la pena invertir en él. 

Imágenes: Google

Comentarios

Entradas populares