Tú, tu propia tatuadora - La tinta Redblack

¿ Cuántas veces has pensado en hacerte un tatuaje ? Seguro que muchas y muchas de esas ocasiones iban acompañadas de otras tantas frases como " y qué me hago ", " no me quiero gastar mucho dinero " " tiene que ser algo que me guste " "esto es para toda la vida" " me va a doler "...etc.



Hacerse un tatuaje es algo muy personal y con lo que , además de sentirte identificado, vas a vivir toda la vida. Existen muchos tipos de tatuajes que, a diferencia de los tradicionales o permanentes, nos ayudan a convencernos si realmente queremos lucir uno en nuestra piel y con qué clase de tatuaje nos sentimos más identificados.

Por una parte tenemos los tatuajes de Henna ya conocidísimos y que destacan por su color y su pequeña costra cuando están recién hechos la cual debes dejar secar antes de poder lucir. Éstos duran unos 15 días aprox, se suelen hacer en épocas de calor y para quien no se acaba de decidir o tiene miedo a las agujas es una opción muy buena que permite lucir en verano y cambiarlo por otro cuando ya no te guste y se haya ido por completo.



También existen las calcomanías de toda la vida, aquellas que te pusiste en los brazos hasta no dejar hueco cuando eras pequeña, con la diferencia de que en esta ocasión ya no son solo diseños infantiles si no que también podemos encontrarlas incluso en motivos dorados.


Pero si realmente quieres llevar un tatuaje que sea lo más parecido a uno tradicional, que puedas cambiar siempre que quieras, con el diseño que más te guste, hacerlo tú misma y sin pasar por aguja y gastarte un dineral, la mejor opción es la tinta de Redblack.


Lo descubrí hace poco y estoy segura de que muchos de los tatuajes que vemos incluso en celebrities son de este tipo, sobretodo los más pequeños. Se trata de una tinta que al ponerla en la piel tiene una duración de dos semanas aproximadamente y la similitud con un tatuaje tradicional es casi imperceptible.



Los tattoos permanentes o tradicionales no se van porqué gracias a las agujas su tinta sintética penetra la siguiente capa de la piel, la dermis. La tinta de Redblack dura 2 semanas porque penetra sólo en la capa más superficial de la piel, que se regenera cada 15 días.


Esta tinta te la aplicas tú mismo como una crema (las agujas, lejos) usando plantillas que además también podemos comprar en la web o a mano alzada si eres toda una artista!




Dicha tinta nace a raíz de que sus creadores descubrieran cómo las tribus indígenas de centroamerica se pintaban la piel para sus rituales: con el zumo de una fruta tropical de la zona. 
La fruta de la que hablamos se conoce como Genipa, se cultiva por su fruta comestible y para bebidas, mermeladas, helados y polvos azucarados. En medicina tradicional es útil para tratar ataques del micropez candirú. 



Los indios sudamericanos también se lavan sus piernas en el líquido claro de la fruta, que tiene un efecto astringente. Cuando el líquido se oxida, tiñe de negro la piel. El teñido es permanente, pero solo afecta las capas externas de la epidermis. Así, pues, cuando la piel se renueva, la mancha desaparece en unas dos semanas. Cuando los indígenas suramericanos se preparan para una batalla, se pintan entre ellos con jugo de Genipa y colorante annatto (es un rojo muy vivo, extracto del urucú o roucou o annatto, del arbolito Bixa orellana).
El jugo de la fruta inmadura es claro, e induce una reacción química en la piel humana cambiando su color a un azul oscuro, por lo que es usado como pintura corporal.
A partir de ese momento, desarrollararon un producto fácil de aplicar y seguro.

Ingredientes de la tinta Reblack: genipa, goma xantana, sorbato potásico, ácido
círtrico, aceite vegetal.

Su precio es de 14€ en la web y de 3-4€ cada plantilla. 

¿ Qué te parece la idea ? ¿ Te harías un tatuaje tú misma con tinta Redblack ? 
¿ La conocías ? Cuéntanos tu experiencia! 

Fuente: Redblack - wikipedia
Imágenes: Redblack - Google 

Comentarios

Entradas populares